¿Quiénes Somos?

La FUNIMA

FUNIMA es la fundación que acompaña a las mujeres a transitar un embarazo no deseado con la ayuda adecuada de profesionales, para facilitar y acompañar su proceso personal. Al ser una fundación pro-vida estamos en contra del aborto, por lo cual nos dimos a la tarea de darle a los bebés no planeados una vida digna, pero respetando siempre la voluntad de la madre.

Nos dedicamos a acompañar mujeres embarazadas vulnerables que se sienten descorazonadas por su condición. Colaboramos con orientación para resolver sus necesidades apremiantes, hasta que después del parto puedan hacerse cargo de su bebé o decidan darlo en adopción.

¿Quiénes somos?

Es una fundación privada de utilidad pública, con orientación social que dedica sus esfuerzos a la preservación de la vida humana con calidad y dignidad, enfocada en no nacidos, niños menores de edad, madres y familias amenazadas en sus derechos fundamentales por situaciones de riesgo social, extrema vulnerabilidad o falta de acompañamiento en sus distintos procesos.
La FUNIMA se representa a sí misma. Tiene una Asamblea de Fundadores y está administrada por una Junta Administrativa.

Nuestra Misión

Contribuimos con el fortalecimiento de una cultura que apoye la adopción en casos extremos, respetando las leyes, el deseo de la familia y en coordinación con el PANI.

Enfocados en no nacidos hasta niños menores, amenazados en sus derechos fundamentales.

Defendemos la preservación de la vida humana con dignidad, desde la fecundación-concepción hasta la muerte natural.

Nuestra Visión

Somos un medio eficaz para preservar vidas dignas de no nacidos y niños menores y contribuiremos, por medio del servicio respetuoso y desinteresado, a la defensa del mayor interés del menor y de la madre y al mejoramiento de las vidas preservadas.

Objetivos

Respeto

Implementar medios para el logro del respeto a la vida humana.

Respeto

Implementar medios para el logro del respeto a la vida humana.

mom

Apoyo

Proporcionar apoyo, seguimiento, asesoría y orientación a madres en período de gestación, en el parto y en la vida familiar.

mom

Apoyo

Proporcionar apoyo, seguimiento, asesoría y orientación a madres en período de gestación, en el parto y en la vida familiar.

alianzas funima

Alianzas

Establecer alianzas de colaboración con instituciones públicas o privadas, para la consecución del objeto de la fundación.

alianzas funima

Alianzas

Establecer alianzas de colaboración con instituciones públicas o privadas, para la consecución del objeto de la fundación.

vida digna

Vida Digna

Ofrecer una vida digna al no nacido o a menores, de conservar la vida mediante la acogida familiar o la adopción legal, con padres idóneos y procesos legales válidos, ágiles y transparentes.

vida digna

Vida Digna

Ofrecer una vida digna al no nacido o a menores, de conservar la vida mediante la acogida familiar o la adopción legal, con padres idóneos y procesos legales válidos, ágiles y transparentes.

capacitaciones

Capacitaciones

Capacitar a diferentes sectores de la población civil tales como: madres en riesgo, personal voluntario para que puedan manejar mejor las situaciones que estén viviendo, que van a vivir o que van a acompañar.

capacitaciones

Capacitaciones

Capacitar a diferentes sectores de la población civil tales como: madres en riesgo, personal voluntario para que puedan manejar mejor las situaciones que estén viviendo, que van a vivir o que van a acompañar.

Principios

La vida humana es inviolable, desde la fecundación-concepción hasta la muerte natural.

La vida humana es inviolable, desde la fecundación-concepción hasta la muerte natural.

El Amor es la mayor aspiración para las relaciones entre las personas. Se manifiesta en la libre voluntad de darse a los demás, como una madre y un padre se han de dar a sus hijos.

El Amor es la mayor aspiración para las relaciones entre las personas. Se manifiesta en la libre voluntad de darse a los demás, como una madre y un padre se han de dar a sus hijos.

La maternidad o paternidad es un don, no un derecho, aún en ausencia de la capacidad biológica de los progenitores.

La maternidad o paternidad es un don, no un derecho, aún en ausencia de la capacidad biológica de los progenitores.

El tiempo para los pequeños es presente; dejarlo pasar en cuestiones que no tengan el sentido de la urgencia, es contrario a su bienestar. El niño: “A él no podemos responder mañana, su nombre es hoy» —Gabriela Mistral. Premio Nobel de literatura, 1945”

El tiempo para los pequeños es presente; dejarlo pasar en cuestiones que no tengan el sentido de la urgencia, es contrario a su bienestar. El niño: “A él no podemos responder mañana, su nombre es hoy» —Gabriela Mistral. Premio Nobel de literatura, 1945”

Todo ser humano, por el hecho de serlo, posee dignidad, es único e irrepetible, es libre de elegir y de actuar y sus decisiones tienen consecuencias que afectan a otros.

Todo ser humano, por el hecho de serlo, posee dignidad, es único e irrepetible, es libre de elegir y de actuar y sus decisiones tienen consecuencias que afectan a otros.

Una mujer embarazada o con hijos menores que no tiene medios para criar hijos y pone en riesgo la vida del concebido o de menores ya nacidos, debe ser atendida en la fundación, en consideración a su situación particular.

Una mujer embarazada o con hijos menores que no tiene medios para criar hijos y pone en riesgo la vida del concebido o de menores ya nacidos, debe ser atendida en la fundación, en consideración a su situación particular.

Las decisiones de una madre bien informada y asesorada sobre el futuro de su bebé o de sus hijos, resultan incuestionables y respetables y nunca se procederá sin su consentimiento.

Las decisiones de una madre bien informada y asesorada sobre el futuro de su bebé o de sus hijos, resultan incuestionables y respetables y nunca se procederá sin su consentimiento.

Motivación
de la FUNIMA

Los deberes del Estado y de la sociedad relacionados con la niñez y adolescencia no son tarea sencilla. La Funima ha constatado que existe un espacio inagotable en el ámbito de la atención de las problemáticas familiares, que el mismo Estado no puede abarcar.

Por ello es necesario brindar, dentro del entorno de nuestras competencias, aún sin agotar ese tema tan complejo, las oportunidades para la capacitación y orientación personal, familiar y laboral, a mujeres embarazadas.

Escogemos aquellas embarazadas que presentan tal vulnerabilidad, que peligre el derecho de los menores de crecer en una familia adecuada y que tenga factores socioeconómicos, mentales, emocionales, educativos o ambientales muy diezmados.

Motivación de la FUNIMA
Historia Funima - madres

Historia

La Fundación Por el Niño y la Madre es una institución que se creó, como su nombre lo indica, por la voluntad de Jesucristo infante y de su madre María.

Con el objetivo de que las personas involucradas pudiéramos aportar al menos un granito de arena en el respeto a la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural y en el mejoramiento de la crianza en las familias, habitantes de Costa Rica.

Por eso, un grupo de personas de fe, de buena voluntad y con formación en diferentes áreas, nos juntamos como fundadores para conformarla.

La primera Asamblea de Fundadores quedó constituida en el año 2013, por las personas cuyos nombres escribimos:

• Alfaro Varela Gilberto
• Baudrit Ruiz Gastón
• Brenes Mora Ana Catalina
• Dobles Krisza Georgina
• Dobles Yzaguirre María Cecilia
• González Pérez Jimmy
• Méndez López Alejandra
• Quesada Valverde Tatiana
• Quintana Morales Catalina
• Rojas Cerna Roxana
• Saborío Dobles Elvira Alicia
• Saborío Ruiz Álvar Fernando
• Sánchez Corrales Francisco Javier.